martes, 21 de abril de 2020

Trabajo para el martes 21

¡Hola a todos! Nos lo estamos pasando genial leyendo vuestras historias de los monos montados en moto ¡Enhorabuena por vuestra imaginación! Se acerca San Jorge y el día del libro a sí que prepararos que mañana os vamos a proponer una actividad que a ser toda una aventura. Pero hoy vamos a dale caña al trabajo diario.

Matemáticas:

Seguimos con los número decimales. Si os hacéis un lío no dudéis en preguntarnos que estaremos encantados de explicaros todo lo que no entendáis, que, aunque intentamos hacer los vídeos sencillos, a veces hay cosas que son más complicadas de entender, así que ¡Ánimo valientes!
Hoy vamos a seguir practicando y haremos los ejercicios 1 y 2 de la página 132 y el 4 de la página 133.

Lengua castellana:

Hoy vamos a trabajar el vocabulario y para ello hay que leerse la lectura de las páginas 134 y 135 y así podréis hacer los ejercicios 9, 10 y 11 de la página 137.

English:

Hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de las página 53 del Activity y el 2 de la página 59



Y como celebración del próximo día del libro os que remos regalar el primer número de "las aventuras de Txano y Óscar" titulado "La piedra verde". Ya nos diréis si os ha gustado. ¿Quieres recomendarnos un libro? Anímate y ponlo en los comentarios.

Haz clic en la imagen para descargar



lunes, 20 de abril de 2020

EF Zumba Minions

Esta semana os propongo bailar. Qué tal un poco de Zumba?? A mover el esqueleto!!
Ahí va una de los Minions. A ver a quién convencéis para que baile con vosotr@s...
Cuando hayáis bailado poned en los comentarios vuestro nombre, la clase y con quién la habéis bailado. Muchas gracias por participar...

EF clasificación pasapalabra deportivo

Buenos días!! Me hubiera gustado más participación... Pero a día de hoy es lo que tenemos... Ahí van las medallas!!

🥇ORO🥇 para la clase de 3°A!!
Con 9 participantes:
Elvira Bartolomé
Samuel Bernardo
Lidia Curieses
Marcos Fernández
Hugo Miguel
Inés Pardos
Daniel Romeo
Lorien Sanagustín y
Elena Torres

🥈PLATA🥈 para la clase de 3°B!!
Con 6 participantes:
Izan García
Pedro Garicano
Hugo Grau
Aitor Hueto
Alicia Patricio y
Santiago Yela


Muchas felicidades a tod@s y muchas gracias por participar.👏👏
Ahora mismo os pongo los puntos en el class dojo por hacer la tarea de EF. Enhorabuena!!

San Jorge, Religión Católica

¡¡ HOLA !! que ganitas tengo ya de volver al cole, ¿como seguís? 

Os echo mucho de menos.

Esta semana es cortita pero os dejo un nuevo trabajo de Religión en relación a San Jorge, ya sabéis que me gusta que conozcáis las festividades que celebramos.




Trabajo para el lunes 20 de abril

Matemáticas

Hoy vamos a empezar con los NÚMEROS DECIMALES. En primer lugar, vamos a ver un vídeo explicativo para empezar a entender los números decimales. Veréis qué fáciles y divertidos son.


Después podéis practicar haciendo los ejercicios 1 y 2  de la página 130 de vuestro libro.



Y continuad con el ejercicio 5 de la página 131.



Lenguaje

En la página 134 del libro, tenéis una bonita lectura que se titula EL  TESORO  DEL  HUERTO. Primero hay que leerla con mucha atención y después seguid con los ejercicios del Ponte a Prueba en la página 137.

PONTE A PRUEBA.



Science

Watch this video about INVERTEBRATE ANIMALS and answer to the questions.




Efemérides

Tal día como hoy pero del año 1893 nacía en Barcelona el pintor surrealista JOAN MIRÓ. Seguro que habéis visto multitud de obras de este pintor.

¿Sabrías adivinar el título de los siguientes cuadros de Miró.




Escoge la respuesta correcta:

a) MUJER PASEANDO AL ATARDECER

b) MUJER, PÁJARO Y ESTRELLA




a) PECES DE COLORES

b) OJO, PÁJARO Y ESTRELLA


Ahora, podéis colorear el siguiente dibujo al estilo de Miró y luego ponerlo en el Linoit para compartirlo con todos.









viernes, 17 de abril de 2020

Trabajo para el viernes 17

¡Ya estamos a viernes! Estamos muy contentos porque se nota que esta semana os habéis esforzado mucho y, aunque volvíamos de vacaciones, habéis estado trabajando a tope. ¡Enhorabuena! Vamos a ver el trabajo de hoy que trae varias cosillas de lo más divertidas.

Efemérides: 

El 17 de abril de 1912 era la fecha en la que debía atracar el Titanic en Nueva York. Si hubiera sido así ¿cuantos días hubiera durado su viaje? Dadle al coco y dejadnos vuestras respuestas en los comentarios del blog.

Matemáticas:
Seguimos con las fracciones. Hoy toca practicar la comparación, es decir, ver cuál es mayor y cuál es menor. Si no os acordáis bien podéis consultar el vídeo de ayer.
Página 128 ejercicio 1 del libro.
Lengua:
Tenéis que escribir una historia muy loca, pero loca, loca. Entrad en el enlace y prepararos a estrujaros el cerebro.

Haz clic en la imagen para ir al ejercicio

English:


Podéis ver la historia del ejercicio 2 pinchando en el icono de la cámara en la página 51 del BlinkLearning. Si no tenéis acceso a la plataforma podéis enviarlo por E-Mail




¡Cuidado! la palabra Light tiene dos significados. Estudiaros bien este vocabulario que os servirá para un juego que estamos preparando.




Música:

Juan Ramón ha preparado una actividad muy chula de una canción sobre aragoneses famosos con la base de una música popular de Albarracín. Entrad en el enlace y vais viendo los vídeos para responder la las preguntas del cuestionario final.

Haz clic en la imagen para ir a la actividad

Plástica: 

Vamos a decorar huevos de pascua. Os dejamos varias imágenes para que os den ideas, pero el único límite es vuestra imaginación. Eso sí, si vais a decorar pintando con rotuladores sobre el huevo, lo mejor es cocerlo. Si vais a pintar con pincel, pegarle decoración u otra técnica que no haya que apretar mucho el huevo, seguid los siguientes pasos antes de comenzar:

Necesitaréis un cartón de huevos grandes, lavavajillas líquido, un punzón u objeto con forma de pincho y un plato hondo, para clara y yema.

Primer paso:  Lavar los huevos con agua y lavavajillas líquido, enjuagar y secar.

Segundo paso: Colocar el huevo con un extremo hacía arriba y usar el punzón para abrir un agujero pequeño. Luego, hay que dar la vuelta al huevo y repetir el proceso en el otro extremo. La yema no pasará por el agujero a menos que se rompa, por eso hay que agitarlo bien.

Tercer paso: Limpiar cualquier clara o yema de huevo que esté fuera. Llevar el extremo con el agujero más pequeño a la boca y sopla de golpe. Tomar otra respiración y mantener soplado, repetir hasta que ya no no salga líquido del huevo y sólo salga aire a través de la cáscara. Si no funciona probar a hacer los agujeros más grandes.

Cuarto paso: Coger la cáscara de huevo vacía y en el fregadero lavarla con un poco de agua alrededor. Dejar que salga el agua que se haya podido quedar dentro.

Quinto paso: colocar las cáscaras vacías en el cartón de huevos.


Ahora os dejamos algunos ejemplos de decoraciones de huevos de pascua con diferentes técnicas y podéis compartirlas con todos subiendo vuestras fotos al corcho de la clase.

















jueves, 16 de abril de 2020

Trabajo para el jueves 16

Matemáticas


En mates vamos a continuar con la lectura y comparación de fracciones. Primero, vamos a ver un vídeo para aprender a nombrar las fracciones y a compararlas.




Después, podéis practicar lo que habéis aprendido en el libro haciendo los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 127 del libro de matemáticas.


Lenguaje

Hoy vamos a repasar los signos de interrogación y exclamación. Para ello vamos a hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 128.




Science

Para terminar el tema de VERTEBRATES, aquí tenéis esta ficha en la que hay que clasificar a los animales según el grupo de vertebrados al que pertenezcan. Podéis hacer la ficha en el cuaderno.

- ¿Qué grupo de vertebrados no aparece en la ficha?







Efemérides

El día 16 de abril de 1889 nace CHARLES CHAPLIN .

Charles Spencer "Charlie" Chaplin fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje CHARLOT. Se le considera un símbolo del humorismo y del cine mudo. 

Os dejamos el fragmento de la jaula del león de la película "El circo". Haced clic en el cartel de la imagen para verlo. 

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO

Ahora, contestad a las siguientes preguntas en el cuaderno.

* ¿Cómo termina la historia?

* ¿Consigue Charlot escapar de la jaula del león?

* ¿Qué advertencia aparece escrita en la jaula?